El 09 de mayo de 1950 se funda la Sociedad Española de Automóviles de Turismo, S.A (SEAT) con el objetivo de motorizar la España de la posguerra, fabricando autos italianos FIAT (Fabbrica Italiana Automobili Torino) bajo licencia. Este grupo comercializaba vehículos desde 1899 y actuaba como socio tecnológico en la marca.
Comenzó con la actividad industrial en la zona franca de Barcelona en mayo de 1953 con 925 empleados y un modelo, el SEAT 1400, un derivado del FIAT 1400.
En 1956 avanzó rápidamente con la producción de 10.000 coches en un año, un hito importante para la empresa y un año después llega el modelo SEAT 600 para romper con el estado de las cosas y para convertirse en un símbolo español de la movilidad y libertad; de este modelo se fabricaron alrededor de 800.000 unidades, siendo de los primeros vehículos de la clase media española, de las cuales se fabricaron varios modelos, como el modelo de 4 puertas y SEAT 800.
En 1963 llegó a la producción el SEAT 1500, sustituyendo al 1400, un referente del lujo en España de los 60 con varias versiones que destacaban como:monofaro y bifaro. Dos años después en 1965 nos preparamos para hacer nuestras primeras exportaciones simbólicas a Colombia, expandiendo así el mercado de la empresa.
El auto más innovador de la marca llegó en 1968 con amplio espacio y comodidad, el SEAT 124, nombrado como el auto del año en Europa; siendo un coche muy significativo para la marca.
Para 1976, tras el lanzamiento del SEAT 128, SEAT ya contaba con más de 3 millones de autos fabricados, que dieron paso tres años después al SEAT Ritmo, con un diseño vanguardista que estableció un diseño para las próximas décadas.
Ya en 1982 SEAT tenía un avance significativo en la producción de vehículos, ese año se unió Volkswagen a la familia, con la versión deportiva del SEAT Fura Crono, que impulsó la celebración de la competencia de la Copa Fura.
Dos años después se lanza al camino el amado SEAT Ibiza, con su diseño italiano, ingeniería alemana y espíritu español, siendo una revolución moderna. Ya entrados en los años 90, Volkswagen adquiere el 99,99% de las acciones de SEAT, llegando el primer modelo desarrollado dentro de la marca del grupo Volkswagen, el SEAT Toledo, que trajo frescura e innovación a su oferta en el mercado. Dando paso así al SEAT Córdoba, Cupra, Arosa y el León, siendo este último el más potente de la historia de la marca con un motor de 180 CV, tracción en las 4 ruedas y caja de cambios de 6 velocidades.
En la década de los 2000 se extendió la producción y la marca continuó creciendo en avances tecnológicos, modernización de nuevos modelos y creando diseños únicos y memorables, con la implementación de los SUV y los diseños de Cupra, la marca sigue ampliando y explorando nuevos horizontes que le han permitido llegar más lejos.